El 30 de agosto vence el plazo para postularse a la Categoría Público Pueden participar del Premio, en la categoría Público todas aquellas dependencias que hayan implementado acciones de eficiencia que demuestren los logros, el compromiso y la continuidad de la empresa en la gestión de la eficiencia energética. que hayan desarrollado o diseñado proyectos que demuestren los logros y el compromiso en eficiencia energética en los últimos 3 años calendario (2017, 2018 y 2019) y hasta la fecha de la postulación. Las medidas de eficiencia energética – implementadas con o sin costo – pueden deberse a la instalación de nuevos equipos de alta eficiencia, a una operación más eficiente del proceso por parte de los operadores, a un mejor mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones, entre otros. El Premio Nacional de Eficiencia Energética constituye un reconocimiento público – otorgado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y las instituciones que conforman el Comité evaluador* – al compromiso y la labor de instituciones, organismos y empresas en materia de eficiencia energética. Todas las postulaciones son difundidas a través de diversos materiales, medios masivos de comunicación y durante el evento de premiación, del que participan autoridades locales, nacionales y medios de prensa. Los ganadores reciben una estatuilla e insumos para difundir sus logros a través de sus sitios web, redes sociales y otros medios.¡Los invitamos a postularse!Acceda a las bases y formularios de esta convocatoria e información sobre ediciones pasadas, en: www.eficienciaenergetica.gub.uy Consultas a daee@miem.gub.uy*Comité Organizador y Evaluador del Premio: Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM); Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma); Ministerio de Turismo (Mintur); Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP); Universidad de la República (Udelar); Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII); Administración Nacional de Educación Pública (ANEP); Cámara Nacional de Comercio y Servicios; Cámara de Industrias del Uruguay (CIU); Asociación de Ingenieros del Uruguay; Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU); Cámara Uruguaya de Turismo (CamTur).